miércoles, 2 de enero de 2013

50 Años de Historia del CEC "Nuestra Señora de Lourdes"


El 13 de febrero de 1963, a las 4:30 pm. El Señor Presidente de la República, Teniente Coronel Julio A. Rivera, presidió la solemne inauguración de nuestro centro escolar, denominado en ese momento como  Grupo Escolar “Nuestra Señora de Lourdes”, ubicado en el barrio Lourdes, de esta capital, y edificado por la orden Eclesiástica “Hermanas de La Asunción”.
En el acto de inauguración  estuvieron presentes, además de los miembros del Honorable Cuerpo Diplomático y Consular algunos miembros del Gabinete de Estado; otros altos funcionarios del Gobierno, elementos del Clero Salvadoreño, alumnas del Colegio “La Asunción” e invitados especiales.
El Ministro de Educación, Profesor Ernesto Revelo Borja, pronunció en su discurso de inauguración, la misión educadora de asistencia social que realiza la Orden de “Hermanas de La Asunción” haciendo una breve historia de cómo el Señor Presidente Rivera, durante una visita que había hecho por esa zona, al darse cuenta de la obra que llevaban a cabo aquellas religiosas, dio su valiosa ayuda para levantar la edificación que habría de albergar a cientos de niños, en edad de educación primaria. El Coronel Rivera también ayudó para que se levantase un muro protector en la parte Norte de ese edificio y, complementando este apoyo, el Ministerio de Educación, por medio de la Dirección General de Educación Primaria, proporcionó el personal de profesores, más los pupitres necesarios para el funcionamiento del plantel.
El entonces denominado Grupo Escolar “Nuestra Señora de Lourdes”, con cabida para 400 alumnos/as , tenia 12 aulas ; costo aproximadamente ciento veinte mil colones , su construcción fue iniciada el 12 de enero de 1962,finalizándola en febrero de 1963, en un terreno donado por la Curia Arzobispal.
En 1966 se inició el primer curso del plan básico, continuando los años siguientes con el segundo y tercer año respectivamente , dicho nivel corresponde en la actualidad al  tercer ciclo, éste funcionó anexo al Grupo Escolar, pero fungiendo en forma privada.
Posteriormente según el  ministerio de educación, se dejó de llamar a las instituciones educativas, Grupos Escolares, por lo cual nuestra institución se identificó como:
 
Escuela Urbana Mixta “Nuestra Señora de Lourdes”, hasta el año de 1969, luego se toma la decisión cuando según acuerdo otorgado por el MINED el nombre oficial de nuestra institución paso a ser: Escuela de Niñas “Nuestra Señora de Lourdes”.
En 1976 se autorizo el funcionamiento de la Educación Parvularia, en forma privada, lo cual motivo a realizar los trámites correspondientes para oficializar  el desempeño de todos los niveles en forma pública, en el año de 1992.
Para el año 2000 se le cambio nuevamente el nombre a nuestra institución, según acuerdo publicado en el Diario Oficial del 19 de abril de 2001. Quedando establecido a la fecha como: Centro Escolar Católico “Nuestra Señora de Lourdes”.
En cuanto a los cambios de infraestructura a través del tiempo, podemos recordar los siguientes: Se construyó  una cancha de Básquet  Ball con sus respectivas graderías, luego en 1968 se concluyo la edificación de la capilla, entre el año de 1995 y 1996 se eliminaron unas bodegas de lámina y el área donde funcionaba la enseñanza de mecanografía, para dar paso a la construcción de dos  salas: una de lectura y la otra de oficina para la dirección, dos aulas para uso del tercer ciclo, una cochera, la cocina, lavaderos y lavamanos.
La población estudiantil a nivel parvulario, requirió la modificación de las aulas, las cuales se realizaron entre los años de 1999 y 2000. Para el año de 1995 se eliminaron unas bodegas de lámina y el área donde funcionaba la enseñanza de mecanografía, para dar paso a la construcción de dos  salas: una de lectura y la otra de oficina para la dirección, dos aulas para uso del tercer ciclo, una cochera, la cocina, lavaderos y lavamanos.
En los terremotos de enero y febrero  del año 2001, sufrimos daños severos a nuestra infraestructura, por lo cual el Ministerio de Educación,  tuvo a bien construirnos cuatro aulas provisionales, que permitieron deshabilitar la segunda planta, y mantener la población estudiantil en la planta baja,  para propiciar el acceso más rápido y seguro en caso de otro sismo. A finales del 2001 se iniciaron los trabajos de refuerzo y reestructuración de los daños ocasionados por dichos terremotos.
En el año 2010 nuestro centro escolar se encuentra reforzado en todos aquellos lugares donde en su momento, arquitectos e ingenieros detectaron daños estructurales.
En el año 2011, se realizaron las siguientes obras: el techado del las graderías de la cancha de básquetbol, los dos nuevos accesos a dicha cancha, el techado del área de lavaderos y lavamanos, se le dio mantenimiento a  la tela ciclón  de toda la escuela y  se protegió con alambre rasor, además  se extendió la tela ciclón sobre el muro que rodea la parte norte, oriente y sur de la cancha de básquetbol.
En la actualidad, a la fecha próxima de cumplir nuestro 50° Aniversario el 11 de febrero de 2013, nuestra  institución funciona normalmente en todas sus instalaciones.

3 comentarios:

  1. ¿La celebración del 50° aniversario será un evento público o necesitaremos alguna especie de invitación?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La celebración abierta para ex-alumnas será el día 9 de febrero a las 3:00 pm, con una eucaristía solemne finalizando con una pequeña convivencia.

      Eliminar
    2. Les felicito por todos su éxitos, por formar tantas alumnas yo soy ex alumna, y me siento orgullosa de haber estudiado y aprendido tanto de las madres, de las maestras y maestros, y les felicito por su aniversario....

      Eliminar

Comparte tu historia con el CEC "Nuestra Señora de Lourdes". Gracias